Orden Médica Online para Chequeo de Salud Mental

 Solicita tu Orden Médica Online para Chequeo de Salud Mental. Evalúa vitamina B12, vitamina D, TSH y ferritina para identificar causas nutricionales y hormonales que afectan el ánimo.

El precio original era: $3.990.El precio actual es: $1.990.

Evalúa tu estado nutricional y hormonal para cuidar tu salud mental

Solicita tu orden médica online para exámenes orientados a la evaluación de salud mental. Este perfil analiza vitamina B12, vitamina D, TSH y ferritina, parámetros esenciales para detectar deficiencias nutricionales u hormonales que pueden impactar en tu energía, concentración y estado de ánimo.
Ideal para quienes presentan ansiedad, fatiga, depresión o dificultades cognitivas.

✅ Orden médica válida para cualquier laboratorio clínico.
✅ Evaluación integral para complementar tratamientos psicológicos o psiquiátricos.
✅ Resultados rápidos para ajustar terapias de manera precisa.

🔗 ¿Sabías que una deficiencia de vitamina D o B12 puede imitar síntomas de depresión o fatiga crónica? Conoce las causas fisiológicas detrás de tu estado de ánimo.

 

📝 Preparación

  • No requiere ayuno.
  • Evitar suplementos vitamínicos o minerales 24 horas antes del examen.

 

🧪 Exámenes incluidos

  • Vitamina B12
  • Vitamina D
  • TSH (Hormona estimulante de tiroides)
  • Ferritina

 

❓ Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué se solicitan estos exámenes para evaluar la salud mental?

Porque deficiencias de nutrientes o alteraciones hormonales pueden afectar directamente el ánimo, energía, concentración y estabilidad emocional.

2. ¿Incluye evaluación de tiroides?

Sí, el examen de TSH ayuda a detectar problemas de tiroides, como hipotiroidismo, que puede provocar síntomas similares a la depresión.

3. ¿Puedo hacer estos exámenes si ya estoy en tratamiento psicológico o psiquiátrico?

Sí, de hecho, complementan la evaluación clínica y pueden ser clave para ajustar tratamientos médicos o terapias.

4. ¿Se necesitan suplementos si tengo niveles bajos?

Sí, pero siempre bajo indicación médica. Automedicarse puede ser peligroso.

5. ¿Cada cuánto tiempo se recomienda repetir estos análisis?

Cada 6 a 12 meses si tienes síntomas persistentes o estás en tratamiento por alteraciones del ánimo.

6. ¿Qué síntomas pueden sugerir deficiencias de vitamina D o B12?

Fatiga, tristeza sin motivo, irritabilidad, falta de energía, dificultad para concentrarse o sensación de desgano.

7. ¿El TSH puede afectar mi estado de ánimo?

Sí, un hipotiroidismo puede provocar cansancio extremo, depresión y aumento de peso.

8. ¿Qué indica una ferritina baja?

Bajos niveles de ferritina pueden sugerir anemia, que también puede provocar fatiga, debilidad y problemas de concentración.

9. ¿Necesito estar en ayunas para hacerme estos exámenes?

No, puedes comer normalmente antes del análisis.

10. ¿Qué pasa si tengo deficiencia de vitamina D?

Puede afectar tu estado de ánimo, sistema inmunológico y aumentar el riesgo de depresión.

11. ¿Qué alimentos ayudan a mejorar la vitamina D y B12?

Pescados, huevos, leche fortificada, hígado y suplementos bajo control médico.

12. ¿Los bajos niveles de vitaminas siempre causan síntomas?

No siempre. A veces solo se detectan con un análisis de sangre, aunque la persona se sienta bien.

13. ¿Puede la falta de hierro afectar la salud mental?

Sí, una anemia por deficiencia de hierro puede generar síntomas depresivos y baja energía.

14. ¿Cómo sé si mis síntomas son psicológicos o nutricionales?

Por eso es importante hacer exámenes: permiten identificar si hay causas fisiológicas que contribuyen a los síntomas.

15. ¿Es normal que alguien joven tenga deficiencia de vitamina D?

Sí, especialmente si tiene poca exposición solar o una alimentación inadecuada.

16. ¿Qué importancia tiene la vitamina B12 en el estado de ánimo?

Es fundamental para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de neurotransmisores como la serotonina.

17. ¿Se pueden corregir fácilmente las deficiencias?

En la mayoría de los casos, sí, con suplementos adecuados y cambios en la dieta.

18. ¿La salud mental puede mejorar solo corrigiendo deficiencias?

En algunos casos sí, pero en otros se necesita un enfoque combinado con apoyo psicológico.

19. ¿Qué factores afectan los niveles de vitamina D?

Falta de exposición al sol, edad avanzada, obesidad y algunas enfermedades.

20. ¿Por qué evitar suplementos antes del examen?

Porque podrían alterar los resultados y no reflejar tu estado real.

21. ¿Qué pasa si tengo TSH normal pero sigo sintiéndome mal?

Se pueden pedir otros exámenes complementarios de función tiroidea o de salud mental.

22. ¿Qué rol juega el hierro en la salud cerebral?

El hierro es esencial para la oxigenación adecuada del cerebro y el buen funcionamiento cognitivo.

23. ¿Puede una persona con ansiedad o depresión beneficiarse de estos análisis?

Sí, porque a veces parte de los síntomas emocionales tienen una base nutricional o hormonal.

24. ¿Qué hago si los resultados son normales pero sigo sintiéndome mal?

Debes consultar a tu médico o terapeuta para una evaluación clínica completa.

25. ¿Qué otros factores pueden influir en la salud mental además de lo nutricional?

Estrés, genética, estilo de vida, problemas emocionales no resueltos o enfermedades médicas subyacentes.

26. ¿Puede el estrés afectar los resultados de estos exámenes?

Indirectamente sí, ya que el estrés crónico puede alterar el metabolismo y la absorción de nutrientes.

27. ¿Es necesario hacer estos exámenes todos los años?

Depende de cada persona. Si presentas síntomas o tienes factores de riesgo, se recomienda repetirlos.

28. ¿Qué sucede si los niveles de ferritina están altos?

Puede indicar inflamación, infecciones o enfermedades del hígado. Debería evaluarlo tu médico.

29. ¿Qué relación hay entre vitamina D y depresión?

Se ha observado que niveles bajos de vitamina D están asociados a mayor riesgo de síntomas depresivos.

30. ¿La exposición al sol ayuda a mejorar la vitamina D?

Sí, la exposición moderada al sol es una de las principales fuentes de vitamina D para el cuerpo.

31. ¿Qué suplementos ayudan a mejorar el ánimo?

Vitamina D, B12, hierro, magnesio y omega-3, siempre bajo supervisión médica.

32. ¿Un problema de tiroides puede confundirse con depresión?

Sí, especialmente el hipotiroidismo, por eso es importante evaluar TSH ante síntomas depresivos.

33. ¿Qué hago si tengo déficit de varias vitaminas?

Tu médico te guiará para corregirlos gradualmente con suplementos y dieta.

34. ¿Se puede prevenir la deficiencia de micronutrientes?

Sí, llevando una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y exposición moderada al sol.

35. ¿Cómo solicito mi orden médica online para chequeo de salud mental?

Desde Midulabs puedes solicitarla fácilmente y utilizarla en cualquier laboratorio autorizado.

 

🔗 Recursos útiles