Orden Médica Online para Fertilidad Masculina

Solicita tu Orden Médica Online para Fertilidad Masculina. Evalúa calidad de semen y niveles hormonales para detectar causas de infertilidad. Resultados confiables y rápidos.

El precio original era: $3.990.El precio actual es: $1.990.

Evalúa tu fertilidad de manera precisa con análisis de semen y hormonas

Solicita tu orden médica online para chequeo de fertilidad masculina. Este pack incluye espermograma y estudio hormonal (FSH, LH, testosterona total, testosterona libre, SHBG y TSH), esenciales para detectar posibles causas de infertilidad masculina.
Ideal para hombres que buscan embarazo o desean conocer su salud reproductiva.

✅ Orden médica válida para cualquier laboratorio especializado.
✅ Incluye evaluación completa de parámetros seminales y hormonales.
✅ Resultados confiables para orientar diagnósticos y tratamientos de fertilidad.

🔗 ¿Sabías que el 40-50% de los casos de infertilidad en parejas tienen un componente masculino? Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia.

 

📝 Preparación

  • Abstinencia sexual entre 2 y 5 días antes de la toma de muestra.
  • No haber tenido fiebre en los últimos 7 días.
  • Evitar consumo de alcohol y tabaco en días previos para mejorar la calidad de la muestra. 

 

🧪 Exámenes incluidos

  • Espermiograma
  • Hormona foliculoestimulante (FSH)
  • Hormona luteinizante (LH)
  • SHBG (Globulina transportadora de hormonas sexuales)
  • Testosterona libre
  • Testosterona total
  • TSH (Hormona estimulante de tiroides) 

 

❓ Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo se recomienda solicitar este chequeo?

Cuando una pareja intenta lograr embarazo durante 6-12 meses sin éxito.

2. ¿Cómo se obtiene la muestra de semen?

Por masturbación en un frasco estéril proporcionado por el laboratorio, siguiendo medidas de higiene adecuadas.

3. ¿Qué evalúa el espermiograma?

Cantidad, movilidad, morfología, vitalidad y concentración de los espermatozoides.

4. ¿Cómo afecta el estilo de vida a la fertilidad masculina?

Factores como el tabaco, alcohol, obesidad, estrés crónico, uso de anabólicos y mala alimentación reducen la calidad espermática.

5. ¿Es necesario repetir el espermiograma?

Sí, se aconseja realizar al menos dos muestras separadas por 2-4 semanas para confirmar resultados.

6. ¿Qué rol tienen las hormonas FSH y LH en la fertilidad?

Regulan la función testicular y la producción de testosterona y espermatozoides.

7. ¿Qué es la testosterona libre y total?

  • Testosterona total mide toda la testosterona en sangre. 
  • Testosterona libre mide la parte activa, disponible para ejercer su función. 

8. ¿Qué es el SHBG?

Es una proteína que transporta hormonas sexuales en sangre. Niveles anormales pueden alterar la disponibilidad de testosterona.

9. ¿Qué indica un TSH alterado en el contexto de fertilidad?

Disfunciones tiroideas (hipotiroidismo o hipertiroidismo) pueden afectar la fertilidad masculina.

10. ¿Qué hábitos ayudan a mejorar la calidad espermática?

Ejercicio regular, dieta balanceada, control del estrés, evitar el alcohol, drogas y el tabaco.

11. ¿Qué factores pueden alterar temporalmente un espermograma?

Fiebre reciente, infecciones, estrés, uso de medicamentos o exposición a calor extremo (como saunas).

12. ¿Un espermograma alterado implica infertilidad permanente?

No necesariamente. Muchas causas son reversibles si se identifican y tratan a tiempo.

13. ¿Se puede mejorar la fertilidad con suplementos?

Sí, en ciertos casos, antioxidantes, zinc, ácido fólico y vitamina E pueden ser útiles bajo indicación médica.

14. ¿El alcohol ocasional afecta la muestra?

Un consumo moderado aislado probablemente no altere significativamente los resultados, pero es ideal evitarlo.

15. ¿Cuánto tiempo se debe esperar después de fiebre para hacer el espermiograma?

Al menos 2-3 semanas después de la recuperación.

16. ¿Qué cantidad de semen es necesaria para el examen?

Generalmente entre 2 a 5 mililitros es suficiente para análisis.

17. ¿El uso de medicamentos puede afectar la fertilidad?

Sí, ciertos medicamentos como esteroides, quimioterapia, o tratamientos hormonales pueden impactarla.

18. ¿El estrés afecta la producción de espermatozoides?

Sí, niveles elevados de cortisol pueden afectar negativamente la fertilidad.

19. ¿Es recomendable un análisis hormonal siempre junto al espermiograma?

Sí, especialmente si hay alteraciones severas en el espermograma o sospecha de causas hormonales.

20. ¿Cómo influye la edad en la fertilidad masculina?

Aunque los hombres pueden ser fértiles a edades avanzadas, la calidad espermática y la fertilidad disminuyen a partir de los 40 años.

21. ¿Qué infecciones pueden afectar la fertilidad?

Infecciones como paperas, clamidia o infecciones testiculares pueden dañar la producción de espermatozoides.

22. ¿Se puede mejorar la fertilidad dejando de fumar?

Sí. Dejar de fumar puede mejorar la concentración y movilidad espermática en pocas semanas.

23. ¿Cómo afecta la obesidad a la fertilidad?

La obesidad altera los niveles hormonales y disminuye la calidad del semen.

24. ¿Qué significa oligospermia?

Es una baja concentración de espermatozoides en el semen.

25. ¿Qué significa astenospermia?

Se refiere a una baja movilidad de los espermatozoides.

26. ¿Qué significa teratozoospermia?

Es la presencia de una alta proporción de espermatozoides con formas anormales.

27. ¿Un solo examen alterado confirma infertilidad?

No, siempre se requiere un análisis de conjunto clínico y la repetición de pruebas.

28. ¿Puede el calor extremo dañar la fertilidad?

Sí, el uso frecuente de jacuzzis o saunas puede afectar la producción espermática.

29. ¿Qué es la fragmentación del ADN espermático?

Es un daño en el material genético del espermatozoide, que puede afectar la fertilización y desarrollo embrionario.

30. ¿Es normal cierta variabilidad entre un espermograma y otro?

Sí, factores ambientales, estrés o salud general pueden generar variaciones leves.

31. ¿Se pueden congelar muestras de semen?

Sí, es una opción válida para preservación de fertilidad en tratamientos médicos o envejecimiento.

32. ¿Qué significa azoospermia?

Ausencia total de espermatozoides en el semen.

33. ¿Cuándo consultar con un especialista en fertilidad masculina?

Si hay alteraciones confirmadas en exámenes o si existe infertilidad sin causa aparente después de 6-12 meses.

34. ¿El consumo de marihuana afecta la fertilidad?

Sí, puede disminuir la producción y movilidad de espermatozoides.

35. ¿Cómo solicito mi orden médica online para fertilidad masculina?

A través de Midulabs puedes solicitar tu orden de forma fácil y rápida, para usarla en cualquier laboratorio autorizado.

 

🔗 Recursos útiles