Si te sientes agotado sin razón aparente, tienes problemas para dormir o experimentas falta de energía, solicitar una orden médica online para fatiga y estrés puede ayudarte a encontrar la causa física subyacente.
Este chequeo combina análisis de cortisol, exámenes hormonales y parámetros generales para investigar alteraciones que afectan tu vitalidad.
✅ Orden médica válida en cualquier laboratorio clínico.
✅ Resultados rápidos con opción de interpretación online.
✅ Ideal para evaluar fatiga crónica, hipotiroidismo, déficit de vitamina D o alteraciones del estrés.
🔗 ¿Sabías que el cansancio persistente puede tener causas hormonales o metabólicas que se corrigen fácilmente si se detectan a tiempo? Descubre más sobre fatiga y salud metabólica.
Este panel permite detectar anemia, hipotiroidismo, resistencia a la insulina, deficiencia de vitamina D y alteraciones del eje del estrés (cortisol).
¿Existen exámenes médicos para diagnosticar fatiga y estrés?
Sí. Este pack incluye hemograma, TSH, glucosa, vitamina D y cortisol, para investigar causas físicas frecuentes del cansancio crónico.
¿Incluye análisis de cortisol y hormonas de estrés?
Sí. El cortisol basal es un indicador clave para evaluar el funcionamiento del eje adrenal-hipotalámico relacionado con el estrés.
¿Qué enfermedades pueden causar fatiga crónica detectables en un análisis de sangre?
Anemia, hipotiroidismo, resistencia a la insulina, hipovitaminosis D y disfunciones del cortisol.
¿Qué mide la orden médica para evaluar niveles de cortisol?
Mide el nivel de cortisol basal en sangre, ideal para detectar alteraciones como insuficiencia adrenal o hiperadrenalismo.
¿Cómo saber si mi cansancio se debe a causas emocionales o físicas?
El análisis médico puede descartar causas físicas. Si los resultados son normales, se exploran causas emocionales o psicológicas.
¿Qué relación existe entre el cortisol y el estrés?
El cortisol es conocido como la “hormona del estrés”. Altos niveles sostenidos alteran el metabolismo, el sueño, el apetito y el estado de ánimo.
¿Qué significa si mi cortisol está alto en el análisis?
Puede indicar estrés crónico, síndrome de Cushing o alteraciones metabólicas que deben evaluarse más profundamente.
¿Y si el cortisol basal sale bajo?
Puede indicar insuficiencia adrenal o fatiga suprarrenal, condiciones que afectan la producción de energía y la respuesta al estrés.
¿Cada cuánto debería repetir estos exámenes si presento fatiga crónica?
Si los resultados son normales y persiste la fatiga, se recomienda repetirlos en 6 meses o complementar con otros estudios.
¿Qué hábitos ayudan a mejorar la salud emocional y física?
Dormir adecuadamente, hacer actividad física moderada, mantener una dieta rica en nutrientes, practicar técnicas de relajación como meditación o mindfulness.
¿Cómo prepararme correctamente para el análisis de cortisol?
Evita estrés, ejercicio, alcohol, tabaco y medicamentos estimulantes el día anterior. Duerme al menos 7 horas.
¿Qué pasa si tomo medicamentos ansiolíticos o antidepresivos?
Puedes realizar los exámenes, pero es importante informarlo ya que algunos medicamentos pueden modificar ligeramente los resultados hormonales.
¿Qué otros factores pueden alterar los niveles de cortisol?
Fiebre, dolor agudo, infecciones, cambios bruscos de sueño o enfermedades crónicas no controladas.
En Midulabs contamos con la inteligencia artificial más avanzada al servicio de tu salud.
Obtén interpretaciones inmediatas, precisas y personalizadas de tus examenes médicos.