Orden Médica Online para Exámenes de Salud Capilar | Caída del Cabello

Solicita tu Orden Médica Online para Exámenes de Salud Capilar. Detecta causas de caída del cabello, deficiencia de vitaminas o alteraciones hormonales de forma rápida y segura.

El precio original era: $3.990.El precio actual es: $1.990.

Detecta las causas de caída del cabello con exámenes clínicos especializados

Solicita tu orden médica online para exámenes de salud capilar y descubre si tu caída de cabello se debe a deficiencias nutricionales, alteraciones hormonales o factores inflamatorios. Un enfoque completo y preventivo para recuperar la salud de tu cabello.

✅ Orden médica válida para cualquier laboratorio clínico.
✅ Exámenes especializados en caída de cabello y salud general.
✅ Resultados rápidos y asistencia online.

🔗 ¿Sabías que la caída de cabello puede ser el primer signo de déficit de vitaminas o problemas hormonales? Detectarlo a tiempo es clave.

 

📝 Preparación

  • Ayuno opcional (se sugiere si se combina con glicemia o perfil metabólico).
  • No tomar suplementos de hierro, vitamina D o zinc 24 horas antes, si es posible.
  • Informar si se están tomando tratamientos hormonales. 

 

🧪 Exámenes incluidos

  • Hierro sérico
  • Ferritina
  • Velocidad de hemosedimentación (VHS)
  • TSH (hormona estimulante de tiroides)
  • T4 libre
  • Vitamina D
  • Vitamina B12
  • Zinc
  • Testosterona libre
  • Testosterona total 

 

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué exámenes se necesitan para diagnosticar alopecia o caída del cabello?
Exámenes de hierro, ferritina, vitaminas (D, B12), zinc, hormonas tiroideas (TSH, T4L) y testosterona, ya que todos pueden influir en la salud capilar.

¿Qué detecta un test capilar online?
Evalúa parámetros sanguíneos que permiten detectar deficiencias nutricionales, desbalances hormonales o procesos inflamatorios asociados a la caída de cabello.

¿Cómo saber si tengo alopecia mediante un análisis de sangre?
Alteraciones en hierro, ferritina, testosterona, TSH o vitaminas pueden indicar causas médicas de la caída de cabello que requieren tratamiento especializado.

¿Qué causa más frecuente de caída de cabello puede detectarse en estos exámenes?
Anemia por deficiencia de hierro, hipotiroidismo, déficit de vitamina D o exceso de testosterona son causas comunes detectables con estos estudios.

¿Este análisis sirve para detectar causas de caída post-COVID?
Sí. El efluvio telógeno post-infecciones como COVID-19 puede estar asociado a deficiencia de hierro, vitamina D o alteraciones inflamatorias, evaluables en este panel.

¿Estos exámenes son recomendables antes de iniciar tratamientos para la alopecia?
Totalmente. Es ideal identificar la causa médica antes de iniciar tratamientos farmacológicos, cosméticos o de medicina regenerativa.

¿En qué casos debería pedir estos exámenes capilares online?
Si tienes caída de cabello abundante, debilitamiento de uñas, fatiga crónica, cambios en el cabello tras un embarazo, estrés severo o antecedentes de trastornos hormonales.

¿Debo dejar de tomar vitaminas o suplementos antes del test?
Sí, siempre que sea posible suspenderlos 24 horas antes, especialmente hierro, vitamina D y zinc, para evitar resultados falsamente elevados.

¿Cuánto tiempo después de iniciar un tratamiento debería repetir los exámenes?
Generalmente entre 3 y 6 meses, dependiendo de la causa detectada y la respuesta al tratamiento.

¿Un examen hormonal puede explicar la caída del cabello en mujeres?
Sí. Trastornos de la tiroides, hiperandrogenismo o desequilibrios hormonales son causas frecuentes de caída femenina que pueden diagnosticarse mediante este perfil.

¿Un hombre también puede solicitar exámenes capilares?
Por supuesto. El examen evalúa también la testosterona, clave en la alopecia androgenética masculina.

¿Qué diferencia hay entre exámenes para caída de cabello y un test de diagnóstico de alopecia online?
El test de diagnóstico se basa en la evaluación clínica y visual, mientras que estos exámenes detectan las alteraciones biológicas que podrían estar provocando la caída.

¿Se puede prevenir la caída del cabello si detecto temprano las alteraciones?
Sí. Identificar deficiencias como hierro, vitamina D o problemas hormonales a tiempo permite intervenir antes de que el daño al folículo piloso sea irreversible.

¿Qué significa si tengo ferritina baja pero hierro normal?
Significa que tus reservas de hierro están disminuidas. Esto puede ser suficiente para provocar caída de cabello aunque el hierro sanguíneo esté dentro de rango.

¿El hipotiroidismo puede provocar caída de cabello?
Sí. El hipotiroidismo es una causa muy común de caída difusa de cabello, debilidad de uñas y fatiga, detectable con TSH y T4L.

¿Qué papel tiene la testosterona en la caída de cabello femenina?
Niveles elevados de testosterona libre pueden favorecer la miniaturización del cabello en mujeres, especialmente en patrones de alopecia androgenética femenina.

¿La caída de cabello por deficiencia de vitamina D es reversible?
En muchos casos sí. Corrigiendo los niveles de vitamina D, el cabello puede volver a fortalecerse y reducir su caída progresivamente.

¿Cómo afecta el zinc a la salud capilar?
El zinc es esencial para la replicación celular y la reparación tisular. Su déficit puede causar cabello quebradizo, caída y crecimiento lento.

¿Puede haber caída de cabello por exceso de testosterona en hombres?
Sí. El exceso de dihidrotestosterona (DHT), derivada de la testosterona, es la principal causa de alopecia androgenética en hombres.

¿El análisis de cabello para caída es recomendable después del embarazo?
Absolutamente. Muchas mujeres experimentan caída postparto debido a cambios hormonales, reservas bajas de hierro o vitamina D.

¿El déficit de vitamina B12 influye en la caída de cabello?
Sí. La vitamina B12 es esencial para la producción de glóbulos rojos y la oxigenación del folículo piloso. Su déficit puede debilitar el cabello.

¿Si los exámenes salen normales y sigo perdiendo cabello qué debo hacer?
Se recomienda consultar a un dermatólogo para evaluar otras causas como alopecia areata, efluvio telógeno crónico, infecciones del cuero cabelludo o causas genéticas.

¿Qué otros estudios podrían complementar el análisis capilar si la caída persiste?
Estudios de cortisol, perfil de andrógenos extendido, ecografía de tiroides y biopsias de cuero cabelludo pueden ser necesarios en casos complejos.

¿Cuánto tiempo después de corregir una deficiencia se ve la mejoría capilar?
Generalmente entre 3 a 6 meses, ya que el ciclo de crecimiento del cabello tiene fases que requieren tiempo para regenerarse completamente.

¿El análisis capilar es útil si ya estoy usando minoxidil o tratamientos capilares?
Sí. Evaluar el estado nutricional y hormonal permite complementar tratamientos tópicos y optimizar resultados.

 

 

🔗 Recursos útiles