Orden Médica Online para Electrocardiograma (ECG)

Solicita tu Orden Médica Online para Electrocardiograma (ECG). Evalúa de forma segura la actividad eléctrica del corazón para detectar alteraciones cardíacas a tiempo.

El precio original era: $3.990.El precio actual es: $1.990.

Chequeo de Salud Cardíaca. Evalúa la actividad eléctrica de tu corazón de forma rápida y segura 

Solicita tu orden médica online para realizar un Electrocardiograma (ECG o EKG), uno de los exámenes más utilizados para detectar arritmias, infartos, alteraciones del ritmo y otros problemas cardíacos.
Ideal para chequeos preventivos, preoperatorios, evaluación de síntomas como dolor en el pecho, palpitaciones o controles ocupacionales.
✅ Orden médica válida para cualquier laboratorio clínico.
✅ Resultados rápidos y posibilidad de interpretación médica online.
✅ Prevención de riesgos cardiovasculares.

🔗 ¿Sabías que un ECG puede detectar un infarto silencioso que pasó desapercibido? Aprende más sobre la importancia de evaluar tu salud cardíaca.

 

📝 Preparación previa

  • No se requiere ayuno.
  • Evitar café, bebidas energéticas o cigarrillos al menos 1 hora antes del examen.
  • Asistir con ropa cómoda de dos piezas (evitar vestidos o enterizos).
  • Se recomienda llegar relajado y haber dormido bien la noche anterior.
  • Informar si tomas medicamentos para el corazón o para la presión arterial.

 

🧪 Examen incluido

  • Electrocardiograma de reposo (ECG de 12 derivaciones)

Este examen registra la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos ubicados en el pecho, brazos y piernas.

 

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué es un electrocardiograma (ECG)?

Es un examen simple que mide la actividad eléctrica del corazón en reposo para detectar alteraciones en el ritmo o estructura cardíaca.

¿Para qué sirve un ECG?

Sirve para detectar problemas como arritmias, infartos pasados, bloqueos eléctricos y otras anomalías que pueden pasar desapercibidas.

¿Es doloroso hacerse un electrocardiograma?

No. El ECG es completamente indoloro. Solo sentirás los electrodos pegados a la piel.

¿Debo suspender medicamentos antes del ECG?

No sin indicación médica. Debes informar si tomas fármacos para la presión arterial o el corazón.

¿Cuánto demora el procedimiento?

El examen dura entre 5 y 10 minutos, y no requiere preparación compleja.

¿Puedo hacerme un ECG aunque no tenga síntomas?

Sí. De hecho, es recomendable como parte de chequeos preventivos, especialmente si tienes factores de riesgo cardiovascular.

¿Cada cuánto debo realizar un electrocardiograma?

Idealmente cada año a partir de los 40 años, o antes si presentas síntomas o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.

¿Qué diferencia hay entre un ECG de reposo y uno de esfuerzo?

El ECG de reposo se realiza en calma, mientras que el de esfuerzo se realiza caminando o corriendo en una banda para evaluar la respuesta del corazón al ejercicio.

¿Qué alteraciones detecta un ECG?

Puede detectar arritmias, isquemia (falta de oxígeno al corazón), hipertrofias cardíacas, infartos antiguos y más.

¿Puede un ECG detectar un infarto antiguo?

Sí. A veces el electrocardiograma muestra signos de infartos previos que la persona no sabía que había tenido.

¿Qué significa un “bloqueo” en el electrocardiograma?

Un bloqueo indica un problema en la conducción eléctrica del corazón. Puede ser leve o requerir evaluación médica.

¿Un ECG puede detectar hipertensión arterial?

Indirectamente sí. Puede mostrar alteraciones del corazón causadas por años de presión alta no controlada.

¿El ECG es obligatorio para cirugía?

Sí, en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos, el electrocardiograma es parte de la evaluación preoperatoria.

¿Puedo hacer deporte intenso antes de un ECG?

Se recomienda evitar ejercicio intenso justo antes del examen para no alterar los resultados.

¿Puedo hacerme un ECG estando embarazada?

Sí. El electrocardiograma es seguro durante el embarazo y puede ser útil si hay síntomas cardíacos.

¿Sirve el ECG para personas jóvenes?

Sí. Especialmente si presentan síntomas como palpitaciones, desmayos, dolor torácico o antecedentes familiares de problemas cardíacos.

¿El ECG puede detectar problemas del marcapasos?

Sí. El electrocardiograma puede mostrar si un marcapasos está funcionando adecuadamente.

¿Cómo debo vestirme para el examen?

Ropa cómoda de dos piezas. Evitar vestidos o prendas enterizas para facilitar la colocación de los electrodos.

¿El ECG sirve para controlar mi tratamiento cardíaco?

Sí. Ayuda a evaluar si los medicamentos o dispositivos (como marcapasos) están funcionando correctamente.

¿Puedo comer antes del examen?

Sí. No hay restricciones alimentarias antes del ECG, pero evita bebidas estimulantes.

 

🔗 Recursos útiles