Orden Médica Online para Detección de Enfermedad Celíaca

Solicita tu Orden Médica Online para Detección de Enfermedad Celíaca. Evalúa anticuerpos específicos (TTG IgA, anti-endomisio IgA) y diagnostica tu sensibilidad al gluten de forma precisa.

El precio original era: $3.990.El precio actual es: $1.990.

¿Tienes sospecha de enfermedad celíaca? Descubrelo con un análisis sencillo de anticuerpos específicos

Solicita tu orden médica online para detección de enfermedad celíaca y accede a pruebas precisas para identificar una respuesta inmune anormal al gluten.

Ideal para personas con síntomas digestivos, fatiga crónica, infertilidad inexplicada, anemia persistente o antecedentes familiares de enfermedad celíaca.

✅ Orden médica válida para cualquier laboratorio clínico.
✅ Resultados rápidos y posibilidad de interpretación médica online.
✅ Diagnóstico temprano para evitar daños intestinales silenciosos.

🔗 ¿Sabías que 8 de cada 10 personas celíacas no saben que lo son? Descubre más sobre celiaquía y sensibilidad al gluten.

 

📝 Preparación

  • No requiere ayuno.
  • Es fundamental consumir alimentos con gluten en los días previos (pan, pastas, galletas, etc.).
  • Evitar iniciar dietas sin gluten antes del examen para garantizar resultados fiables.
  • Informar si tomas medicamentos inmunosupresores o estás en tratamiento prolongado con corticoides.

 

🧪 Exámenes incluidos

  • Anticuerpos anti-transglutaminasa (TTG) IgA
  • Anticuerpos anti-endomisio (AAE) IgA
  • IgA total

 

Estos anticuerpos permiten detectar la respuesta inmune característica de la enfermedad celíaca.

 

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué detecta una prueba de enfermedad celíaca?
Mide la presencia de anticuerpos específicos contra proteínas del gluten que causan daño intestinal en personas celíacas.

¿Cómo saber si una persona es celíaca mediante un examen?
Mediante la detección de anticuerpos antitransglutaminasa IgA y anti-endomisio IgA en la sangre.

¿Es necesario comer gluten antes de hacerse el análisis de celiaquía?
Sí, es indispensable para obtener resultados confiables. Suspender el gluten puede generar falsos negativos.

¿Qué síntomas indican sospecha de enfermedad celíaca?
Dolor abdominal, distensión, diarrea crónica, fatiga extrema, pérdida de peso, anemia resistente a tratamiento, erupciones cutáneas o infertilidad.

¿Este análisis sirve como test para saber si soy intolerante al gluten?
Sí, pero recuerda que la enfermedad celíaca implica daño intestinal por respuesta inmune, mientras que la intolerancia al gluten no necesariamente.

¿Este análisis reemplaza la biopsia de intestino delgado?
No. Si los resultados de anticuerpos son positivos, generalmente se confirma el diagnóstico mediante biopsia de duodeno.

¿Sirve el test si llevo varios meses sin comer gluten?
No. Para que los anticuerpos estén presentes, es necesario estar expuesto recientemente al gluten.

¿Qué diferencia hay entre enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten no celíaca?
La enfermedad celíaca involucra daño en las vellosidades intestinales, mientras que la sensibilidad no necesariamente causa daño estructural.

¿Quiénes deberían considerar realizarse este análisis?
Personas con síntomas digestivos crónicos, anemia inexplicada, osteoporosis precoz, infertilidad inexplicada, familiares directos de pacientes celíacos.

¿Es válido para niños?
Sí, el análisis de anticuerpos puede utilizarse en niños a partir del primer año de vida, aunque en algunos casos se requieren estudios complementarios.

¿Cada cuánto tiempo debería repetir el test de celiaquía si tengo factores de riesgo?
Si los síntomas persisten o si hay antecedentes familiares fuertes, se puede repetir cada 2-3 años o según indicación médica.

¿Puedo pedir este examen aunque no tenga síntomas?
Sí, sobre todo si tienes antecedentes familiares o enfermedades autoinmunes asociadas (como diabetes tipo 1 o tiroiditis autoinmune).

¿Cuánto demoran los resultados de los exámenes de celiaquía?
Habitualmente entre 24 y 72 horas dependiendo del laboratorio.

¿Qué diferencia hay entre celiaquía y alergia al trigo?
La celiaquía es una enfermedad autoinmune que daña el intestino delgado por exposición al gluten. La alergia al trigo es una reacción inmunológica inmediata a proteínas del trigo y puede causar síntomas respiratorios o cutáneos.

¿Qué anticuerpos se miden para diagnosticar celiaquía?
Principalmente los anticuerpos antitransglutaminasa IgA (tTG-IgA) y los anticuerpos anti-endomisio (EMA-IgA). También se mide la IgA total para descartar deficiencia de IgA.

¿El test para enfermedad celíaca sirve para detectar sensibilidad al gluten no celíaca?
No necesariamente. La sensibilidad al gluten no causa elevación de anticuerpos ni daño intestinal evidente; se diagnostica por exclusión.

¿Qué alimentos debo consumir antes del test si estoy en dieta normal?
Pan, pasta, galletas, cereales u otros productos que contengan trigo, cebada o centeno, durante al menos 2 semanas antes del análisis.

¿Un resultado negativo en el test excluye 100% la enfermedad celíaca?
No siempre. Puede haber falsos negativos si la persona ha reducido su ingesta de gluten recientemente o si existe deficiencia de IgA.

¿En qué consiste la biopsia intestinal para confirmar la celiaquía?
Consiste en tomar pequeñas muestras del intestino delgado mediante endoscopía para buscar daño en las vellosidades intestinales.

¿La enfermedad celíaca puede aparecer en cualquier momento de la vida?
Sí. Aunque es más común diagnosticarla en la infancia o en adultos jóvenes, puede manifestarse a cualquier edad.

¿Cómo cambia la vida tras un diagnóstico de enfermedad celíaca?
Se debe realizar una dieta estricta libre de gluten de por vida, pero la adherencia correcta mejora notablemente los síntomas y la calidad de vida.

¿Es obligatorio hacer seguimiento luego del diagnóstico?
Sí, se recomienda control médico anual con evaluación clínica, serológica (anticuerpos) y en algunos casos exámenes de absorción o densitometría ósea.

 

🔗 Recursos útiles