Orden Médica Online para Examen de Infección Urinaria

Solicita tu Orden Médica Online para Exámen de Infección Urinaria. Detecta infecciones del tracto urinario de manera rápida y precisa mediante análisis de orina y urocultivo.

El precio original era: $3.990.El precio actual es: $1.990.

Detecta infecciones urinarias de forma rápida y segura

Solicita tu orden médica online para exámenes de infección urinaria. Este perfil incluye un análisis de orina completo y un urocultivo, permitiendo diagnosticar infecciones del tracto urinario, identificar la bacteria causante y orientar el tratamiento adecuado.
Ideal para personas que presentan síntomas como dolor al orinar, fiebre, urgencia urinaria o molestias en la zona baja del abdomen.

✅ Orden médica válida para cualquier laboratorio clínico.
✅ Resultados confiables para iniciar tratamiento preciso.
✅ Exámenes recomendados ante síntomas de infección urinaria.

🔗 ¿Sabías que una infección urinaria no tratada a tiempo puede extenderse a los riñones? Una detección temprana puede evitar complicaciones graves.

 

📝 Preparación

  • Recolectar orina de la primera mañana.
  • Realizar higiene previa antes de tomar la muestra.
  • Usar recipiente estéril.
  • Evitar el primer chorro y recoger el chorro medio de orina.

 

🧪 Exámenes incluidos

  • Examen de orina completo
  • Urocultivo

 

❓ Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los síntomas de una infección urinaria?

Ardor al orinar, necesidad urgente de orinar, dolor en la parte baja del abdomen, fiebre, y en algunos casos, orina turbia o con mal olor.

2. ¿Qué detecta el urocultivo?

Identifica el tipo de bacteria que causa la infección y ayuda a elegir el antibiótico más efectivo.

3. ¿Se puede hacer el Examen de Infección Urinaria si ya estoy tomando antibióticos?

Es mejor hacer el examen antes de comenzar los antibióticos para no alterar los resultados.

4. ¿Es necesario estar en ayuno para este examen?

No, puedes comer y beber normalmente antes de tomar la muestra.

5. ¿Qué pasa si el resultado sale positivo?

Tu médico te indicará el tratamiento más adecuado basado en el tipo de bacteria encontrada.

6. ¿Qué es el análisis de orina completo?

Es un examen que evalúa varios aspectos de la orina como color, densidad, presencia de sangre, proteínas o bacterias.

7. ¿Cómo recolecto correctamente la muestra de orina?

Primero debes lavar bien la zona íntima, orinar un poco y luego recoger el chorro medio en el frasco estéril.

8. ¿Puedo hacerme el test en casa?

Puedes recolectar la muestra en casa siguiendo las instrucciones y luego llevarla al laboratorio.

9. ¿Qué diferencia hay entre examen de orina y urocultivo?

El examen de orina detecta signos de infección, mientras que el urocultivo identifica el microorganismo específico.

10. ¿Cuánto demoran los resultados del urocultivo?

Generalmente entre 48 a 72 horas.

11. ¿Una infección urinaria siempre da fiebre?

No siempre. A veces solo hay síntomas locales como ardor y urgencia urinaria.

12. ¿Qué puede pasar si no trato una infección urinaria?

Puede extenderse a los riñones y causar una infección más grave llamada pielonefritis.

13. ¿El examen detecta infecciones de transmisión sexual (ITS)?

No directamente. El análisis de orina está enfocado en infecciones urinarias.

14. ¿Puede una infección urinaria causar dolor de espalda?

Sí, especialmente si la infección alcanza los riñones.

15. ¿Qué bacterias suelen causar infecciones urinarias?

La más común es Escherichia coli, pero hay otras como Klebsiella o Proteus.

16. ¿Cómo sé si necesito un urocultivo?

Si tienes síntomas de infección urinaria o infecciones recurrentes, es recomendable hacerlo.

17. ¿Los hombres también pueden tener infecciones urinarias?

Sí, aunque son más frecuentes en mujeres, también afectan a hombres.

18. ¿Qué factores aumentan el riesgo de infecciones urinarias?

No vaciar completamente la vejiga, poca hidratación, relaciones sexuales, cambios hormonales, entre otros.

19. ¿El estrés puede provocar infección urinaria?

El estrés en sí no causa la infección, pero puede debilitar el sistema inmune.

20. ¿Se puede prevenir una infección urinaria?

Sí, con buena higiene, hidratación adecuada y no aguantando las ganas de orinar.

21. ¿Qué alimentos ayudan a prevenir infecciones urinarias?

Beber agua, consumir arándanos rojos, alimentos ricos en vitamina C y evitar irritantes como café o alcohol.

22. ¿Un niño puede hacerse este examen?

Sí, en caso de sospecha de infección urinaria pediátrica.

23. ¿Qué hago si no puedo recolectar la orina de la primera mañana?

Se puede usar una muestra más reciente, aunque la primera del día es la más recomendada.

24. ¿Qué significa encontrar sangre en la orina?

Puede indicar una infección, pero también otras condiciones que requieren evaluación médica.

25. ¿El urocultivo puede salir negativo si sigo teniendo síntomas?

Sí, a veces la infección puede no detectarse si fue parcial o recientemente tratada.

26. ¿Puedo hacer ejercicio antes de la toma de muestra?

Es mejor evitarlo para no alterar la composición de la orina.

27. ¿Qué pasa si la muestra de orina se contamina?

Puede dar un falso positivo o resultados poco confiables.

28. ¿Puedo recolectar la muestra durante el período menstrual?

Idealmente no, para evitar contaminación de la muestra.

29. ¿Cuándo debo repetir el examen después del tratamiento?

Dependiendo del caso, el médico puede indicar repetirlo 1 a 2 semanas después de completar los antibióticos.

30. ¿Qué es la resistencia bacteriana detectada en el urocultivo?

Es cuando la bacteria no responde a ciertos antibióticos, y se debe elegir otro tratamiento.

31. ¿Qué precauciones tomar después de haber tenido una infección urinaria?

Beber mucho líquido, orinar frecuentemente, mantener buena higiene y consultar si reaparecen síntomas.

32. ¿El dolor al final de la micción es un síntoma de infección urinaria?

Sí, puede ser un signo típico.

33. ¿Una infección urinaria puede causar mal olor en la orina?

Sí, las bacterias pueden cambiar el olor normal de la orina.

34. ¿Cuánto tiempo puedo tardar en entregar la muestra al laboratorio?

Idealmente en menos de 2 horas desde la recolección.

35. ¿Qué hago si no tengo recipiente estéril en casa?

Puedes comprar uno en farmacias o pedirlo en el laboratorio.

 

🔗 Recursos útiles